Mi filosofía de inversión es bastante sencilla: Tener una cartera de inversión formada por fondos índice (o ETFs) que abarquen todo el mercado de renta variable y hacer una gestión pasiva de la misma.
En mi caso, tengo 37 años, me quedan muchos años por delante, o eso espero, y por eso opto por en gran parte por la renta variable. Mi plan de inversión tiene un horizonte temporal bastante amplio.
En tu caso, quizás tengas un perfil de inversión o de riesgo diferente al mío, y es probable que mi cartera a ti no te sirva. Pero a pesar de esto, te puedo dar unos cuantos consejos que a mi me van bien a la hora de invertir y que tú puedes seguir sin problema.
Con la entrada de hoy te traigo 14 consejos para que tengas éxito invirtiendo en bolsa.
Mis 14 consejos para invertir en bolsa:
Ahorrar es una condición necesaria para invertir
A menos que seas rico, ahorrar es uno de los requisitos imprescindibles para invertir. Ir acumulando ahorro e invertirlo en bolsa, para ponerlo así al servicio del interés compuesto, es una de las claves para tener éxito con la inversión en bolsa.
No inviertas lo que vayas a necesitar en el corto o medio plazo
Antes de invertir tienes que analizar tu situación financiera (deudas, ingresos, capacidad de ahorro, años que te faltan para la jubilación, etc.) En función de tus necesidades en el corto y medio plazo, tienes que escoger el tipo de inversión que vas a realizar. Si vas a necesitar el dinero dentro de unos pocos años, tu plazo de inversión se reduce de manera importante, en este caso no inviertas en la bolsa, porque hacerlo es como jugar a la lotería,
Sé realista con las rentabilidades esperadas
La rentabilidad histórica de la bolsa está sobre el 10 % incluyendo dividendos (sin tener en cuenta la inflación). Si haces previsiones teniendo en cuenta cifras superiores a ésta, estarás pecando de optimismo. A menos que seas el sucesor de Warren Buffett, tienes que ser prudente para no llevarte desilusiones en el futuro con los resultados de tu inversión.
Piensa en el largo plazo
Con la inversión en bolsa a largo plazo las posibilidades de perder dinero disminuyen. Si quieres obtener resultados más que aceptables, céntrate en el largo plazo.
Olvídate de lo que hace el mercado en el día a día
Si inviertes a largo plazo no sientas la necesidad de saber lo que hace el mercado un día sí y otro también. No te va a servir de nada. Los precios de las acciones, de los bonos y de los demás activos financieros son determinados por la oferta y la demanda, que están influenciadas por millones de factores sobre los que no tienes ningún tipo de control. No pierdas el tiempo siguiendo el mercado y emplea tu energía en otros asuntos más productivos.
No hagas Trading
Si haces trading, que sea con un pequeña parte de tu cartera de inversión. Especular en el corto plazo con el precio de los activos es un juego perdedor. Diversos estudios demuestran que el 95 % de los inversores que lo intentan pierden dinero.
No intentes batir al mercado
La inmensa mayoría de los que intervienen en el mercado, ya sean inversores particulares, inversores profesionales o inversores institucionales no baten al mercado de forma consistente en el largo plazo. Por tanto, si no puedes con el mercado, únete a él. Y lo puedes hacer comprándolo entero con fondos de inversión de gestión pasiva como los fondos índice y ETFs, de esta manera obtendrás mejores resultados que la mayoría de inversores sin apenas esfuerzo.
No necesitas comprar acciones para tener éxito invirtiendo
Invertir en bolsa a través de fondos de inversión es una forma de tener acciones de una manera barata y eficiente. Si optas por invertir comprando acciones individuales, necesitarás tiempo para seguir las empresas donde vas a invertir (también acertar con la selección de las mismas) y estar preparado para pagar más por gastos y comisiones.
Crea un plan de inversión para tu cartera que sea fácil de seguir
La creación de un plan de inversión es algo muy personal que se basa en tus circunstancias personales, objetivos, horizonte temporal, rentabilidades esperadas y tolerancia al riesgo. Teniendo en cuenta estos condicionantes, para poner en marcha tu plan de inversión y seguirlo con facilidad, tanto la distribución de activos como la estrategia de rebalanceo de tu cartera, ha de ser lo más simple posible.
Diversifica
La diversificación es una potente herramienta de inversión que te ayuda a reducir la volatilidad de tu cartera. Diversificando consigues tener una cartera de inversión más variada que puede responder mejor ante diferentes situaciones de mercado.
Minimiza los gastos de inversión
Paga lo menos posible a la hora de invertir en bolsa. Recuerda que no vas a obtener mejores resultados por pagar de más, sino todo lo contrario.
Paga menos impuestos cuando te sea posible
Aprovéchate de la ventaja fiscal de los fondos de inversión. Con ellos puedes hacer traspasos entre fondos cuando lo estimes oportuno sin tener que pagar a Hacienda por los beneficios que hayas acumulado hasta ese momento. Solo lo harás cuando recuperes la inversión. De esta manera tu cartera de inversión no se verá perjudicada.
Tienes que estar preparado para los peores momentos
Tener el mejor plan de inversión no te va a salvar de los vaivenes del mercado. No es nada agradable pasar por ellos, pero a medida que sufras estos "malos momentos" estarás mejor preparado para recibir el siguiente y a confiar más en tu plan de inversión.
Ignora a los adivinos
Cuando leas o escuches decir a alguien que el mercado tendrá tendencia alcista en los próximos meses, que la bolsa será bajista el próximo año, o cosas por el estilo, ignóralos. ¡No les hagas caso! Hasta el día de hoy nadie ha conseguido predecir el futuro. Olvida a los charlatanes y sigue con tu plan de inversión. Si quieres invertir con éxito en bolsa ¡no te fíes de nadie!
Si tienes alguna duda o sugerencia sobre mis consejos para invertir en bolsa con éxito no dudes en dejar un comentario más abajo.
Y si te han resultado útiles, compártelos en las redes sociales.
"El principal problema del inversor, incluso su peor enemigo, es probable que sea uno mismo" - Benjamin Graham
Estos artículos también te pueden interesar:
Sobre mí:
Muy buena información, hay que tener una educación financiera.
Enhorabuena por el blog.
Te agradecería que nos comentaras tu opinión sobre los roboadvisor del tipo finizens o indexa capital. Un post al respecto sería de agradecer para poder evaluar si son una buena forma de inversión.
Gracias
Hola Carlos,
Te dejo un artículo sobre Indexa, que es el conozco y del que soy cliente.
https://www.gestionpasiva.com/opinion-sobre-indexa-capital/
Un saludo,