Si buscas en Google o en Amazon libros recomendados para aprender a invertir en bolsa, te puedes volver loco, o loca. Te pueden aparecer cientos de ellos, y de cualquier estilo de inversión, que si Trading, Value Investing, Forex, etc.
Además de esta cantidad ingente de libros, que no te ayudará a decidirte, hay otro problema. Muchos de ellos no son aconsejados para los que acercan a los mercados financieros por primera vez sin apenas conocimientos.
Con la entrada de hoy te quiero ayudar a que des el primer paso y te decidas por alguno de ellos. Te traigo 5 libros que te pueden enseñar a invertir en bolsa pero de la mano del estilo de inversión más sencillo de practicar, el más barato y con el que obtendrás mejores resultados que la mayoría de los profesionales de la inversión. Se trata de la gestión pasiva de carteras de inversión formadas por fondos índice o ETFs, o gestión indexada para resumir.
Los 5 libros que te recomiendo están escritos en castellano. En un artículo pasado te hablé de los 6 libros recomendados por John Bogle, pero todos ellos estaban en inglés, así que teniendo en cuenta que no todo el mundo domina la lengua inglesa (te aconsejo que los leas en inglés aunque te suponga un esfuerzo al principio), he creído oportuno listarte mis 5 libros recomendados para aprender a invertir en bolsa en español (dos de ellos coinciden con los de Bogle).
Mis libros recomendados para aprender a invertir en bolsa en español
Un Paseo Aleatorio por Wall Street
escrito por Burton G. Malkiel
Un Paseo Aleatorio por Wall Street es una traducción del libro A Random Walk Down Wall Street. Lo pongo en mi primer lugar porque es uno de los primeros libros que me leí, y le tengo especial cariño, aunque después me desvié del camino leyendo otros libros sobre trading y más tarde sobre value investing. Es un libro imprescindible si quieres aprender a invertir en bolsa de una manera sencilla y sin complicaciones. El autor, tras ofrecerte mucha y valiosa información acerca del funcionamiento de los mercados financieros, te alerta de lo difícil que es batir a los índices bursátiles a largo plazo y acto seguido te recomienda un buen método para invertir en bolsa con el objetivo puesto en la jubilación. El método consiste en formar una cartera diversificada con fondos índices y serle fiel durante largos períodos de tiempo. Este sistema de inversión no te hará rico de la noche a la mañana, pero te proporcionará rendimientos estables con un riesgo moderado. También te ofrece algunas recomendaciones para que formes tu cartera de inversión en función de tu edad, tu aversión al riesgo, las expectativas que tengas y el plazo de inversión.
Haz click en la imagen para verlo en Amazon.
Los Cuatro Pilares de la Inversión
escrito por William Bernstein
escrito por William Bernstein
Los Cuatro Pilares de la Inversión es otra traducción, en este caso del libro The Four Pillars of Investing, otro clásico en el mundo de la inversión dirigido al inversor particular y tiene que estar sí o sí entre los libros recomendados para aprender a invertir en bolsa. En este libro, William Bernstein te enseña a crear una cartera de inversión de gestión pasiva formada por fondos índice, con la que podrás invertir a largo plazo de una manera diversificada y con unos gastos mínimos, alejándote del ruido y de los peligros que acechan a los inversores particulares en los mercados financieros, y al mismo tiempo conseguir una rentabilidad más que aceptable, superando a la inmensa de inversores profesionales que intervienen en los mercados financieros. Los 4 pilares de la inversión en los que se centra el autor son:
1. La teoría de la inversión
2. La historia de la inversión
3. La psicología de la inversión
4. El negocio de la inversión
En definitiva, otro libro sobre inversión en bolsa imprescindible.
Haz click en la imagen para verlo en Amazon.
Ganar Jugando a No Perder
escrito por Charles D. Ellis
escrito por Charles D. Ellis
Ganar Jugando a No Perder, otro libro traducido de su original Winning the Loser's Game, escrito por Charles D. Ellis. Este libro también está dirigido al inversor particular, en especial para el que no tiene mucha experiencia en los mercados financieros, y en él podrás encontrar una guía que te ayudará a rentabilizar tus ahorros en la Bolsa a largo plazo de una forma sensata y productiva. En Ganar Jugando a No Perder el autor te enseña cómo funcionan los mercados y lo que puedes hacer tú para ser uno de los ganadores en el largo plazo. También recomienda invertir con fondos indexados y puede serte muy útil si no tienes mucha experiencia dentro del mundo de la inversión.
Ahora mismo no está en disponible en Amazon.es, pero sí en La Casa del Libro.
El Pequeño Libro para Invertir con Sentido Común
escrito por John C. Bogle
escrito por John C. Bogle
El Pequeño Libro para Invertir con Sentido Común es uno de libros escritos por John C. Bogle, creador del primer fondo índice en 1975 y fundador de Vanguard, la segunda gestora de fondos de inversión más importante del mundo. En este libro es una traducción del libro The Little Book of Commonsense Investing en el cual Bogle habla al inversor de a pie que quiere iniciarse en la inversión en bolsa, o advertir aquellos que lo hacen de una manera activa, de todas las ventajas que conlleva invertir mediante fondos indexados. Ésas son la simplicidad, la diversificación, la reducción de costes, y la obtención de resultados superiores en comparación a otras formas de inversión. Te recomiendo este libro tanto si estás dando los primeros pasos en el mundo de la inversión, como si ya llevas unos cuantos dados y pero sin rumbo alguno.
Haz click en la imagen para verlo en Amazon.
Finanzas Personales
escrito por Juan Palacios Raufast
escrito por Juan Palacios Raufast
Finanzas Personales es el último de los 5 libros recomendados para aprender a invertir en bolsa, escrito por un autor español, Juan Palacios Raufast, profesor del IESE, por lo que se hace desde un punto de vista de alguien que conoce la problemática que se le plantea a la mayoría de ciudadanos de nuestro país en relación a sus finanzas personales, la falta de educación financiera. Es un libro que tiene como objetivo que aprendas a gestionar tus ahorros y rentabilizarlos, y también hace referencia la gestión pasiva o indexada, a la cual le dedica varios capítulos en el libro.
Haz click en la imagen para verlo en Amazon.
Si tienes alguna duda o sugerencia sobre mis libros recomendados para aprender a invertir en bolsa no dudes en dejar un comentario más abajo.
Si te ha gustado el artículo, compártelo en las redes sociales.
"Cuanto uno más profundiza, peor lo tiene para encontrar fondos gestionados activamente". William Bernstein
Estos artículos también te pueden interesar:
Recientemente he escrito el libro «Cómo invertir en bolsa utilizando fondos de inversión» que puede ser de ayuda para aquellos que prefieran tener una cartera bien diversificada y con control del riesgo, utilizando herramientas de análisis técnico y control de emociones. Contempla todos los pasos para invertir. Podéis leer un fragmento del primer capítulo y ver gráficos y carteras recomendadas en la página web: https://www.ganarconfondos.com
Excelente artículo! La verdad es que en temas de inversión lo mejor me parece seguir a los más grandes, (como Warren Buffett por ejemplo). Según él, el mejor libro jamás escrito sobre inversiones es “el inversor inteligente de Benjamin Graham”. Os dejo un video interesante con las 5 ideas principales del libro:
https://youtu.be/djTcH8FufzU
Muy buenos libros, me quedo con el de Un paseo aleatorio por Wall Street. Creo que es el que mejor me viene para mi momento actual. ¿Tienes alguna otra lectura recomendada sobre los fondos indexados? Gracias me gusto mucho tu articulo.
Hola Míguel Angel,
En castellano no hay mucho donde elegir. Te recomiendo éste publicado hace poco:
https://www.gestionpasiva.com/enemigos-inversor-guerra-financiera-asimetrica/
Si se te da bien el inglés, aquí tienes unos cuantos. Si haces click en cada uno de los títulos puedes leer mi opinión 🙂
https://www.gestionpasiva.com/categoria-producto/gestion-pasiva/
Un saludo,