¿Qué impuestos se pagan al invertir en bolsa?

Actualizado 2023

Antes de empezar a invertir en bolsa, además de tener claro la rentabilidad que esperas obtener, el riesgo que deseas asumir y el coste que te va a suponer, también tienes que estar al tanto de los impuestos que tendrás que pagar. No puedes ignorarlos. Una de las mayores equivocaciones que puede cometer el inversor principiante es desconocer la fiscalidad en la inversión.

Y tranquilo, que tampoco es tan complicado.

En el artículo de hoy, te explico de manera resumida la fiscalidad de los diferentes productos de inversión, o por lo menos de los que más se utilizan para invertir en bolsa. Son las acciones, los ETFs y los fondos de inversión. Todos tienen ciertas diferencias en cuanto a su fiscalidad que pueden hacer que el resultado final de una inversión varíe y mucho. Hay productos con los que pagarás muchos impuestos durante el camino y otros con los que puedes retrasar el pago.

Además, al final, también te doy algún consejo para demorar el máximo tiempo posible el pago de impuestos. Eso sí, de manera legal ¡eh!

¡No olvides seguir el blog!

¿Qué impuestos hay que pagar por los beneficios obtenidos cuando se invierte en bolsa?

Lo primero que tienes que tener claro es que invirtiendo en bolsa con acciones, ETFs o fondos de inversión, sólo se paga impuestos cuando se vende. Los impuestos se calculan en función de los beneficios y esto solo ocurrirá cuando se vende (cuando se vende a un precio superior al que se compró). Y mientras no se venda, da lo mismo lo que haya aumentado su valor, no hay que pagar nada.

Desde el año 2016, los beneficios obtenidos por operaciones de compraventa de acciones, ETFs y fondos de inversión, y hasta que el político de turno decida cambiarlo, tributan de la siguiente manera:

Beneficios

Impuesto

Hasta 6.000 €

19 %

Entre 6.000 € y 50.000 €

21 %

Entre 50.000 € y 200.000 €

23 %

Entre 200.000 € y 300.000 €

27 %

A partir de 300.000 €

28 %

Por ejemplo, si un año compramos acciones por valor de 10.000 euros y al año siguiente vendemos por valor de 16.000 euros, tenemos un beneficio de 6.000 €. Como los 6.000 € de beneficios se encuentra en el primer tramo del 19 %, tendríamos que pagar 1.140 € en impuestos (el 19 %).

Las tasas impositivas de esta tabla se aplican de manera progresiva. Si en lugar de ganar 6.000 €, hemos ganado 8.000 €,  a los primeros 6.000 € se le aplica el 19 % y a los 2.000 restantes el 21%.

¿Cuándo se pagan los impuestos por los beneficios obtenidos invirtiendo en bolsa?

Los beneficios obtenidos por operaciones de compraventa en Bolsa tributan como ganancias patrimoniales dentro de las rentas del ahorro y se han de tener en cuenta a la hora de hacer la declaración de la Renta.

El momento de pago del impuesto depende de qué producto de inversión se utilice. Esto es lo que ocurre con los beneficios obtenidos invirtiendo con fondos de inversión y con los beneficios obtenidos invirtiendo con acciones y ETFs, que aunque para todos ellos se aplican las mismas tasas impositivas, el momento de pago del impuesto varía.

¿Cuándo se pagan los impuestos por los beneficios obtenidos invirtiendo con fondos de inversión?

Cuando se venden las partipaciones de un fondo de inversión con beneficios, los impuestos se pagan en el momento. Hacienda siempre aplica una retención del 19 %. Se da la misma situación que cuando se reciben los intereses generados por un depósito a plazo fijo o los generados por tener el dinero en una cuenta remunerada. 

Cuando llega el momento de hacer la Declaración de la Renta, en caso de que ese 19 % se haya quedado corto, el pago se ajusta  con el % correspondiente en función de los restantes beneficios que se hayan conseguido con otras operaciones.

¡Atención!

Los fondos de inversión tienen traspasibilidad fiscal. Esta ventaja fiscal consiste en que el inversor puede traspasar el dinero que tiene invertido en un fondo a otro fondo sin pagar impuestos por los beneficios que haya obtenido. Los pagará cuando venda para recuperar su inversión y disfutar de su dinero.

¿Cuándo se pagan los impuestos por los beneficios obtenidos invirtiendo con ETFs o acciones?

A pesar de que los ETFs están considerados como uno de los tipos de fondos de inversión que existen, los beneficios obtenidos por la compraventa ETFs tienen el mismo tratamiento que las acciones en cuanto al pago del impuesto.

Los impuestos por los beneficios conseguidos al vender acciones o participaciones de un ETF se pagan cuando se hace la declaración de la Renta. A diferencia de lo que ocurre con los fondos de inversión, no hay ningún tipo de retención

Con acciones o ETFs, se puede dar el caso de vender con beneficios a principio de un año, y no pagar los impuestos correspondientes hasta casi un año y medio después, cuando llegue la época de hacer la declaración de la Renta.

¿Qué impuestos se pagan por el cobro de dividendos? ¿Y cuándo se pagan?

Los dividendos son un reparto de una parte del beneficio que hace la empresa a sus accionistas. Hoy en día los accionistas pueden recibirlos en dinero o en forma de nuevas acciones. Cuando se reciben en efectivo, los dividendos tributan como rendimientos del capital mobiliario dentro de las rentas del ahorro y se han de tener en cuenta a la hora de hacer la Declaración de la Renta.

Los beneficios obtenidos por el cobro de dividendos tributan de la siguiente manera:

Beneficios

Impuesto

Hasta 6.000 €

19 %

Entre 6.000 € y 50.000 €

21 %

Entre 50.000 € y 200.000 €

23 %

Entre 200.000 € y 300.000 €

27 %

A partir de 300.000 €

28 %

Dependiendo del importe cobrado, los dividendos tributan entre el 19 % y el 23%. Son los mismos tipos impositivos que se aplican a los beneficios obtenidos en operaciones de compraventa con acciones, ETFs y fondos de inversión.

En cuanto al pago, como en el caso de los fondos de inversión, el impuesto se paga en el momento de recibir los dividendosHacienda una aplica una retención del 19 %. A la hora de hacer la declaración se ajusta con el resto de ganancias obtenidas aplicando la tasa impositiva según el cuadro anterior.

Los dividendos, hasta hace un par de años, estaban exentos de tributar por un valor inferior a los 1.500 euros. Pero desde el 1 de enero de 2015, esta exención se ha eliminado y las rentas recibidas por dividendos tributan desde el primero euro que se recibe.

Concluyendo sobre el pago de impuestos al invertir en bolsa

La fiscalidad de los productos de inversión siempre debes tenerla presente antes de tomar la decisión de invertir en bolsa. Tanto o más como la rentabilidad que esperas obtener. Algunos de los productos tienes ciertas ventajas fiscales que los hacen más adecuados para invertir, un ejemplo son los fondos de inversión.

A día de hoy, la fiscalidad de todos los productos de inversión son los tramos indicados en los anteriores recuadros. Los beneficios de hasta 6.000 € tributan por el 19%, entre 6.000 € y hasta 50.000 €, al 21%, y a partir de 50.000 € hasta 200.000 €, al 23%. Lo que cambia de ciertos productos a otros es el momento del pago. El pago de los impuestos por los beneficios conseguidos invirtiendo con acciones y ETFs se hace con la declaración de la Renta, y el pago del impuesto por los beneficios conseguidos invirtiendo con fondos de inversión se hace en el momento de vender de las participaciones. 

En mi caso, intento demorar el pago de impuestos lo máximo posible echando mano de fondos indexados para mi cartera propia. Son fondos de inversión que también gozan de la ventaja de traspasabilidad fiscal que te permite no pagar impuestos por las ganancias cuando se traspasa de un fondo a otro para hacer los rebalanceos. Intento que el interés compuesto trabaje a pleno rendimiento.

Si tienes alguna duda o sugerencia sobre el pago de impuestos al invertir en bolsa no dudes en dejar un comentario más abajo.

Si te ha gustado el artículo, compártelo en las redes sociales.

"Para todos los inversores de largo plazo, solo hay un unico objetivo: Maximizar el beneficio despues de impuestos" - John Templeton

Click to Tweet

Estos artículos también te pueden interesar:

Sobre mí:

Sergio Yuste Teruel

Sergio Yuste gestionpasiva.com

Asesor Financiero, asociado nº 13228 de EFPA (European Financial Planning Association).

Apasionado de los Mercados Financieros y del Marketing Digital.

¿Quieres saber más sobre mí? Haz click aquí.

También me puedes encontrar en Twitter y Linkendin.

¡Suscríbete y sigue el blog!

  • Hola, Sergio. Espero que estés bien. Tenía una consulta que quisiera plantearte: supongamos que adquiero acciones de una empresa (por ejemplo, invierto 100 euros en acciones), pero por alguna circunstancia decido venderlas antes de obtener ganancias. Mi duda es si estaría obligado a reportar esta transacción en mi declaración de la renta. Agradezco mucho tu ayuda al respecto.

  • Hola. Si inviertes on line y la empresa tiene base en Reino Unido, cuando vas a retirar algo de capital por primera vez, tienes que pagar antes el impuesto del país, que en este caso parece ser de un 25% del total del capital en cuenta? Y después pagar en Hacienda española?
    Gracias Sergio

    • Hola,

      Sin ser un experto fiscal, cuando inviertes a través de una empresa del Reino Unido y deseas retirar capital por primera vez, es importante tener en cuenta las regulaciones fiscales de ambos países: Reino Unido y España.

      En el Reino Unido, existe un impuesto sobre las ganancias de capital llamado Capital Gains Tax (CGT), que se aplica a las ganancias obtenidas al vender activos, incluyendo inversiones. Sin embargo, normalmente no se paga el CGT al retirar capital de una cuenta de inversión en el Reino Unido, a menos que las ganancias excedan ciertos límites establecidos por las autoridades fiscales.

      En España, como residente fiscal, estás sujeto a las regulaciones fiscales españolas. En general, cuando retiras capital de una cuenta de inversión, las ganancias obtenidas pueden estar sujetas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en España. El IRPF se aplica a los rendimientos obtenidos por los residentes fiscales en España.

      Es recomendable que consultes con un asesor fiscal especializado en ambos países para obtener información precisa y actualizada sobre las obligaciones fiscales y los impuestos aplicables en tu situación particular.

      Un saludo,

  • Hola Sergio, tengo una empresa con residencia fiscal en Colombia y ninguno de los accionistas es Español o vive en España o residente fiscal en España. Nuestro único negocio en España sería comprar acciones en la bolsa. Si invierto en una acción que cotice en la bolsa de España me retienen automáticamente el 19% con el pago de los dividendos, cierto? Pero eso me hace obligada a declarar impuestos en España. Cuando venda las acciones y tenga ganancias me retienen algo sobre esas ganancias o debo declarar en España? Gracias!!!

    • Hola Pamela,

      Esta consulta se la deberías hacer a tu broker o banco de inversión.

      En principio no debes hacer ninguna declaració de impuestos en España. Además, España y Colomnbia tiene acuerdo para evitar la doble imposición, por el que pagarías menos impuestos.

      Un saludo,

      • Mil gracias Sergio por la info. El banco dice que ellos no asesoran ni comentan sobre eso… Y no he podido encontrar esa info en Internet y en la página de Hacienda, por eso acudí al chat. Te agradezco muchísmo tu respuesta. Tienes depronto un link donde aparezca la parte de acciones del tratado de doble tributación? Quisiera saber exactamente si ese 19% que retiene España a los dividendos no me los retenerían a mi y no he podido encontrar esa info…Invertir a nivel internacional en bolsa es bueno desde el punto de vista de la diversificación pero el tema fiscal hay que tenerlo en cuenta para saber los futuros costos/retenciones pero encontrar la info es complicado. Gracias, saludos!

  • Buena
    Mi pregunta es
    Mi broker está en Gran Bretaña me dice que si hago una retirada de x dinero tengo que pagar primero los impuestos y luego se hace la retirada.
    Me dice que le tengo que ingresar en este caso serían 23000€ q son los impuestos de retirar 100000
    Es cierto?

    • Hola Francisco medina martinez. A mi mi broker me ha dicho lo mismo. Tu has obtenido respuesta. Es asi? Primero hay que pagar?

  • Buenas, si yo por ejemplo voy invirtiendo poco a poco en el sp500, y tengo por ejemplo en un año 9000 euros invertidos, y ese año pierdo 1000€ y me quedo en balance de 8000, al año siguiente invierto otros 9000 y tengo 18.000€ invertidos, y me quedo en ese año con un balance de 20000€.
    Por lo que sea necesito vender 10000€ en acciones del sp500, por que necesito dinero.
    Tendría que declarar algo ?
    O justificar ese ingreso en mi banco?
    Al fin y al cabo unicamente he ganado 2000 euros ese año, y estoy retirando de mi dinero.

  • Hola Sergio,
    Te quería plantear una duda.
    Los fondos de inversión mientras no los reembolse, ¿tendrían que tributar en el Impuesto de patrimonio (IP) si la inversión inicial con los beneficios obtenidos a final de año, superará la cantidad exenta de las Comunidades Autónomas, o no habría que tributar por ello en ningún caso hasta que no se reembolsarán (ganancias patrimoniales)?.
    Gracias.

  • Buenas noches tengo una duda yo he invertido 8000 euros en acciones y he conseguido tener 19000 pero solo he vendido 6000 euros debo declarar algo a hacienda? Muchas gracias y un saludo

  • Hola, los impuestos van en base a PyG realizadas y dividendos. Cuando haga la declaración, en qué renglón las declaro, como ahorros? Sumo el ingreso por la venta de las acciones más los dividendos y declaro un solo monto? Gracias

  • Hola Sergio,

    Gracias por un articulo tan claro e informativo. Mi pregunta es cuánto de beneficios pagas cuando haces una venta parcial, tanto si has tenido beneficios como si no. Pongamos que tengo 100,000 € invertidos en el SP500 with SPY, pero que a lo largo del año hago dos ventas de 7,000€ y 3,000€. Pongamos también que SPY ha tenido un rendimiento del 10%, ¿qué impuestos me tocaría pagar? Muchas gracias.

    Guillermo

  • Hola. Estoy invertido en interactive brokers y mas que todo voy a largo con buy and hold y todos los meses añado un poco de capital a mi cuenta de interactive brokers y hasta ahora nunca he retirado dinero. Pregunta: si opero con los fondos de mi cuenta en interactive brokers y nunca retiro dinero a mi cuenta bancaria tengo que pagar algun impuestos? Si tengo pequenitas ganacias las voy a reinvertir y nunca retiro ganancias en mi cuenta bancaria. Los dividendos se tienen que tributar si no los disfruto? … los dividendos si los hay los reinvierto
    Gracias

    • Hola Dan,

      Cuando vendes un activo (entiendo que inviertes con acciones) y generas beneficios tienes que pagar impuestos aunque no retires el dinero a tu cuenta bancaria. También tienes que pagar impuestos por los dividendos.

      Un saludo.

  • Buenos días Sergio

    Conoces la empresa FINETERO?

    Bueno yo invertí en bolsa con ellos y me dicen que para poder retirar las ganancias antes tengo que realizar un ingreso de los impuestos (que ellos hacen un documento como que he ingresado los impuestos para hacienda) y que luego ellos hacen la transferencia de las ganancias de las cuales he pagado los impuestos, esto no lo tengo nada claro que me pidan pagar antes de cobrar ganancias, ya que por lo que he leído los impuestos de ventas de acciones se pagan en la declaración de la renta.

    Me podrías dar alguna información y consejo
    Gracias por tu atención
    TTP

    • Hola Sergio ,
      Estoy en tu mismo caso . Me piden que pague antes de recibir mis ganancias . Como te ha ido a ti ??
      Como lo arreglaste ??
      Te agradecería si mw pudieses aclarar algo.
      Gracias!!

  • Entonces, si yo invierto 10.000 Euros en comprar unas aciones, y los subo a 100.000 Euros. ¿Cuánto en total se queda en impuestos?

    • Hola Jose,

      Tendrías que pagar impuestos por los 90.000 € que has obtenido de beneficios según los tramos que indico en el artículo:

      Hasta 6.000 € al 19 % = 1.140 € (19 % de 6.000 €)

      Entre 6.000 € y 50.000 € al 21 % = 9.240 € (21 % de 44.000 €)

      A partir de 50.000 € al 23 % = 9.200 € (23 % de 40.000 €)

      En total pagarías 19.580 €

      Un saludo,

  • Hola!
    En el año 2020 he tenedo beneficios por el monto de 1000 euros. Es necesario hacer la renta? Tambien debo decir que casi no he recidido en españa ya que trabaje temporalmente en holanda un par de meses
    Gracias

  • Hola,
    Gracias por el articulo claro e informativo!
    Al ser españoles e invertir en bola americana, pagamos impuestos en España? Porque he leido la noticia de que los no-americanos ahora tendran que pagar 40% en impuestos si tienen invertidos mas de 60 mil $ en bolsa americana. Esto es asi? Podrias ayudar a aclararlo?
    Y si eres español, vives en pais como qatar, que por ahora no tiene impuestos, e inviertes en bolsa americana, donde pagas los impuestos?
    Estamos obligados a hacer declaracion de la renta no residiendo en España? O luego ciando volvamos?

    Mucha sgracias!

  • Hola, yo invertí en bolsa y obtuve unas ganancias de 500 euros y me sale la renta a pagar 300 cuando creía que serían 100. No lo entiendo

  • Hola, Sergio!
    Gracias por compartir tus conocimientos!
    Mi consulta es la siguiente:
    Si yo gano menos de 22k al año por mi trabajo y he invertido en bolsa, pero aún con esa inversión no obtuve beneficios que superen los 22k, los he sacado del broker, estoy obligada a hacer la declaración de la renta?
    Saludos,

  • Buenas,
    ¿Cómo tributan los beneficios obtenidos en operaciones digitales? Es decir, a través de inversiones de compraventa de moneda digital tipo bitcoin, cosmos y demás. ¿hay que guardar porcentaje de retención para pagar a hacienda ?
    Y aparte de eso si yo ganara 2000€ al mes, por poner el ejemplo, pagaría un 19% por cada uno de esos 2000€,o al final del año tendría que pagar un 19% de 6000€ y un 23% de los restantes 18000€?
    Muchas gracias

  • Buenas tardes Sergio
    Estoy desempleado, y estoy cobrando la ayuda de mayores de 52 años,,, estoy a la espera de vender las acciones porque las cosas en casa no van bien económicamente,,,,, la pregunta,, cuando venda las acciones, me puede repercutir a la hora del estudio prórroga análisis anual económico de dicha ayuda de mayores de 52 años,,??
    Gracias

  • Hola
    Si compras 100 acciones a 8€
    luego compras 100 acciones iguales a 10€
    Y en el mismo año fiscal vendes 100 de esas acciones a 9€

    ¿El cálculo correcto es así?
    >compradas 200 acciones a coste medio de 9€ (1800€/200)
    >Vendidas 100 acciones a 9€
    Beneficio 0

    ¿Es correcto?

    • Hola Fernando,

      Cuando vendes las 100 acciones, estás vendiendo las 100 acciones que adquiriste a 8 €, por lo que tendrías beneficio.

      El cálculo del beneficio fiscal no se hace con el coste medio, sino con el método FIFO (First In, First Out). El método FIFO es el que utiliza Hacienda para determinar el orden en el que se venden tus acciones a la hora de calcular la ganancia o pérdida patrimonial en el IRPF.

      Un saludo,

  • Hola. Tengo una duda de cierta relevancia que no me queda nada clara. Si obtengo beneficios por valor de 80000€ por ejemplo en acciones dentro de un año. y pago por tramos de retención al 19%. En la declaración del irpf después se suma lo que queda a la base imponible y tributo también por irpf? o pagaría como máximo hasta el tramo del 23% por la ganancia patrimonial? y le añadiria aparte lo que gane del trabajo?
    Porque sinó primero pagaria el 19% y después llegaria a pagar el 45% otra vez.

    • Hola Armando,

      En el momento de vender las acciones no pagas impuestos, si no cuando presentes la declaración. Y los beneficios obtenidos con acciones tributan como ganancias patrimoniales dentro de las rentas del ahorro y lo pueden hacer como máximo al 23 %.

      Un saludo,

  • Buenos dias Sergio! Que interesante. Muchas gracias por esta valiosa aportación sobre los impuestos.
    Aquí va mi pregunta. Si yo compro ETF’s y vendo para comprar otros ETF’s sin sacar el dinero del Broker. ¿Este movimiento de venta/compra ya me supone tener que declararlo?

    Muchas gracias y saludos!

  • Buenas tardes, Sergio! Uso DeGiro (broker de Países Bajos).
    He entendido perfectamente que si no vengo nada durante lo poco que queda de 2020, no tendré que declarar nada de mis operaciones bursátiles en el ejercicio de la declaración de la renta próxima ni pagar impuestos
    Por otro lado, tengo una duda. Tengo actualmente una cartera menor a 5000€ en diversos ETF. ¿Qué documentos informativos tengo que presentar en enero de 2021? Tengo entendido que el modelo D6 de la agencia tributaria para informar que tengo mi capital fuera de España, pero al ser la cartera menor de 50000€ no tengo que rellenar el formulario 720, es correcto todo esto que te cuento en el último párrafo?

    Un saludo cordial.

  • Hola Sergio, inverti en oro, ¿que tipo de inversión se considera? Me dicen que tengo que pagar antes me imagino que son los impuestos, me dan 40 y me piden 8, ¿los tengo que pagar antes de mi bolsillo, o los pueden cobrar directamente de mis ganancias?

  • Hola Sergio, muchísimas gracias por todo el contenido que has compartido. Mi duda es acerca del pago de impuestos al invertir en mercados extranjeros, por ejemplo en Estados Unidos. No sé cuánto pagaría por los beneficios obtenidos de la compraventa. Muchas gracias

      • Hola a ambos,

        Por lo que se refiere a los beneficios por la compraventa, tendrás que declararlos solo en España cuando hagas la declaración de la Renta.

        Por lo que se refiere a los dividendos, en principio se pagan en la Hacienda de ambos países, pero para recuperar lo que pagas en EEUU, tendrías que presentar el formulario W8-BEN el cual te permite solicitar una reducción en los impuestos que se te aplican sobre los dividendos de acciones de EEUU.

        Os dejo este enlace donde lo explican con detalle:

        https://www.cazadividendos.com/aprender/invertir-en-dividendos/en/estados-unidos/cobro-dividendos-estados-unidos/

        Un saludo,

        • Buenas, Sergio.

          Mi duda es respecto al formulario W8-BEN, que Etoro «tramita». Se me solicitó el día que abrí la cuenta, y ese formulario me hace elegible para una reducción de los impuestos en origen (EEUU). A día de hoy, los dividendos de USA siguen cargando con un impuesto del 30%. ¿Por qué?, pregunto. Pero las dos asistentes que han intervenido en el chat no me han ofrecido una respuesta clara más allá de «pregunta a Hacienda».

          Actualmente, con unos hipotéticos 100$ en dividendos:
          USA me retiene el 30% en origen: 70$
          España el 19% (IRPF) del restante: 56,7$ del dividendo es lo que cobro sin reclamar.
          Con la doble imposición puedo reclamar un 15% del original: 71,7$ es lo que cobro.

          Pero con un W8 BEN bien tramitado la situación cambia.
          USA de retiene el 15% en origen: 85$
          España el 19% (IRPF) del restante: 68,85$ del dividendo es lo que cobro sin reclamar.
          Con la declaración de la renta puedo reclamar un 15% del original: 83,85$ es lo que cobro.

          Pero las dos asistentes de Etoro me dicen que no, que Etoro me va a seguir reteniendo el 30% aunque haya tramitado el formulario, porque Etoro no se encarga de eso. Que lo hable con Hacienda, pero es que Hacienda solo me devolverá un 15%, como máximo, por lo que perderé otro 15%.

          ¿Me podrías aclarar esto (si es tu campo, desde luego)?

  • Buenas, estoy preocupado porque inerti 10 euros en trading 212, tendre que declarar el 19% de (ponle que retirare en un mes 20 euros por decir algo) tendre que declarar los 10 euros de beneficio o es a partir de un dinero mas considerado?

  • Hola, tengo una duda:
    Quiero pasar mi fondo de inversión de mi banco a un ETF, comprado a través de un broker online (Trading212). No hay opción de traspaso de fondos directo, así que me han cobrado el 19% de los beneficios que había obtenido hasta ese momento, y me gustaría saber cómo recuperar ese 19% puesto que he reinvertido el 100% de los fondos, luego a efectos prácticos es lo mismo que un traspaso de fondos. Muchas gracias

    • Hola!

      Los traspasos no se pueden hacer entre fondos de inversión y ETfs, solo entre fondos de inversión.

      La única manera de hacerlo es como lo has hecho, vendiendo tu fondo con beneficios con la correspondiente retención de impuestos.

      Un saludo,

  • Hola, Sergio. cuando dices que en la compraventa de acciones se pagaría en impuestos entre un 19 u 23% de la plusvalía de estas. si por ejemplo en un año natural
    compre acciones de 3 empresas y las vendí el mismo año.
    la A…compre a 5 y vendí a 7
    la B ..compré a 10 y vendí a 14
    la C…compre a 10 y vendí a 4

    para hacer la declaración
    si sumó las ganancias/ pérdidas en total sería 0 con lo cual no tendría que pagar nada….o las compraventas donde hay pérdidas , no contabilizan?
    en este caso…sería el 19% de 0, o el 19% de 6?…me he explicado bien?

  • Hola! Y qué sucede con las plataformas digitales de trading como por ejemplo eToro? Uno puede vender acciones y generar ganancia pero el dinero se queda en la plataforma, no pasa directamente a tu cuenta sino hasta que tú lo solicites, previo pago de un fee. Es como si se quedase en la plataforma por si quieres reinvertir. Es diferente a la compra tradicional de acciones. En ese caso también se considera ganancia patrimonial o hasta que no retires ese dinero no se considera “tuyo”?. Gracias!

    • Hola Carla,

      No conozco como funciona eToro en particular, pero si tiene el mismo funcionamento que cualquier broker, cuando generas la venta con ganancias, esas ganancias tendrás que declararlas al año que viene en la renta,y las tienes que declarar a pesar de que sigan en la plataforma del broker, al fin y al cabo, tu broker tiene una cuenta de valores asociada y es una cuenta más tuya como si se tratase de una cuenta corriente.

      Un saludo,

  • Hola buenas tardes…
    Mi duda es que una empresa que maneja mis fondos me pide que primero deposite los impuestos para que me puedan acreditar.. es como corresponde?

    • Hola Antonio,

      No te he entendido muy bien. Cuando vendes un fondo con beneficios, los impuestos los retienen al instante de forma automática. ¿Es esto a lo que se refiere esa empresa? Tu no tienes que hace ninguna gestión para depositar nada.

      Un saludo,

      • Hola Sergio excelente Blog. Te felicito sigue asi, queda claro que si invierto en LONG TERM. y no vendo entonces no debo declararlo.? Que empresas o plataformas recomiendas para invertir en Fondos Indexados aqui en España? Cual empresa recomiendas para hacer la declaracion?

        Muchas gracias

        • Hola Israel,

          Si no quieres complicarte te recomiendo Indexa Capital:
          https://www.gestionpasiva.com/opinion-sobre-indexa-capital/

          En cuanto a una empresa para hacer la declaración, mientras no hagas efectivas la plusvalias no es necesario tributar por los beneficios. En caso de hacerlas efectivas, te deben venir en el borrador de la Renta. Ojo, estoy hablando en referencia a la operativa con fondos de inversión. Si fuese con acciones, la declaración se complica y sería conveniente que te la hiciese algún asesor fiscal, aunque por internet tienes mucha información al respecto.

          Un saludo,

  • Hola,

    muchas gracias por la explicación.

    Para realizar la tributación de la venta de acciones, en el caso de que el broker use una divisa diferente (dólares) y no sacamos la cuantía del broker, cómo se calcula la cantidad a tributar?

  • Hola buenas.

    Muchas gracias por crear este post sin duda es muy útil, igualmente tengo dudas sobre los dividendos de acciones americanas, al cobrarlos debido al “stamp duty” se aplica un 15% de impuestos (con el formulario w-8ben) si España me cobra un 19%. ¿Cuanto acabo pagando? ¿primero uno y después el otro o solo se cobraría el mayor?.

    Gracias de antemano.

    • Hola Pablo,

      Con la realización del formulario w-8ben al hacer la declaración de renta al año siguiente Hacienda te devolverá ese 15% que has pagado en EEUU, con lo que tan solo acabarás pagando la retención de tu país.

      Un saludo,

  • Buenas tardes Sergio!

    Queda claro que no hay que pagar nada si no vendemos las acciones. Pero que pasa con el impuesto del patrimonio? que tenga acciones en cartera y haya aumentado su valor me influye a la hora de pagar ese impuesto? El broker me calcula el valor a día de 31 de diciembre, y no entiendo porque lo calcula si no tengo que pagar nada por tener las acciones en cartera.

    Gracias!!

    Edgar

    • Hola Edgar,

      Para el impuestro sobre el patrimonio se tiene en cuenta todo tu patrimonio (salvo contadas excepciones), pero si no superas el mínimo no tienes por qué preocuparte (suele ser muy alto).

      Un saludo,

  • Saludos excelente explicando, sin embargo tengo una duda. Como seria el proceso en caso de ser extranjero? Por ejemplo , si yo vendiera un etf que replique el sp500 en el broker american trader, siendo venezolano no pagaría eso? Ya que no estoy obligado hacer el pago de impuesto sobre la renta en usa. Más sin embargo tengo cuenta en bank of american

  • Muchas gracias por la explicación. Si, como todos hoy en dia, uso una plataforma/broker on line y voy vendiendo y comprando a menudo aun que no pase el dinero a mi cuenta corriente tengo que pagar impuestos? Como se calcula el positivo entre ganancia y perdida si hago muchos movimientos?me lo da el broker? O tengo yo que guardar todos los recibos de compras y venta y presentarlos hacienda el año siguiente?
    Gracias

    • Hola Luca,

      De proporcionarte toda la información necesaria para que puedas presentar la declaración y pagar los correspondientes impuestos a Hacienda se encarga el broker. Al mismo tiempo, esa misma información tambien se la pasa a Hacienda para que no se le escape nada.

      Un saludo,

  • Hola Sergio,
    Has comentado los impuestos que se aplican si se cobran dividendos en efectivo. Pero cómo sería el caso si los dividendos se cobran en acciones? Qué se pagaría y cuándo?
    Gracias!

    • Hola Ali,

      Si cobras los dividendos en acciones no pagas nada hasta que vendas las acciones que compraste inicialmente y por las que has obtenido el dividendo en acciones.

      Ejemplo:

      – Compras 100 acciones de Inditex a 4 euros (400 euros). Más adelante obtienes 2 acciones de Inditex como pago de dividendos (Hacienda no te retiene nada por estas nuevas acciones ni tampoco pagarás impuestos a no ser que vendas)

      – Al cabo del tiempo decides vender todas las acciones (100+2) cuando el precio de la acción es de 5 € (en total 510 €)

      – Con esta operación habrías ganado 110 € (510 – 400) por los que tendrías que pagar impuestos por valor de 20,90 € euros (el 19% de 110 €).

      Con este cobro de dividendos en forma de acciones lo que se consigue es reducir el coste medio de las compradas inicialmente. En un primer momento compraste 100 acciones con un coste de 4 € la acción, y después tienes 102 acciones con un coste de 3,92 € la acción (102 acciones /400 €).

      Pero al final el pago de impuestos es el mismo en un caso u otro.

      Un saludo,

  • Buenos días, el ibex35 es una inversion en acciones, mi duda es donde lo debo relacionar para el pago de impuestos y a que fecha.

    gracias.

  • Hola Sergio,
    soy completamente nuevo en este campo llevando varios meses operando en la plataforma de trading eToro. Como sabes es una plataforma de CFD (contratos por diferencia). Al no saber de bolsa, lo único que hago es copiar a traders que invierten en divisas, acciones, criptomonedas, etc y así ganar algo de dinero. El dinero que obtengo lo reinvierto y de momento no he retirado los beneficios a mi cuenta bancaria. ¿Puedes decirme si tu articulo tambien aplica a mi situación y si es así, en qué momento debería declarar el dinero que voy ganando en mis diferentes copias a traders y cómo hacerlo? Gracias de antemano.

      • ¿Cuando te refieres a beneficios y pérdidas, es cuando cierro las operaciones o cuando saco el dinero de la plataforma a mi cuenta bancaria? y otra pregunta al hilo, ¿también se declaran las comisiones por cambio de moneda? eToro solo opera en dólares americanos con lo que siempre tengo comisiones al depositar fondos en la plataforma, al igual que al retirarlos, aunque esto ultimo de momento no lo he hecho.
        Gracias por aclararme la duda.

    • Muchas gracias Juan!

      Es muy importante estar actualizado en cuanto a la fiscalidad de la inversión y sobretodo en las maneras (legales) que hay para minimizar el pago de impuestos.

      Un saludo!

  • >